Las 10 mejores herramientas IA para crear música en 2025

En la era digital, la inteligencia artificial (IA) ha transformado la creación musical, abriendo un mundo de posibilidades para músicos, productores y creadores de contenido. Estas herramientas permiten generar pistas originales, personalizar composiciones y distribuir música con facilidad, incluso para aquellos sin experiencia musical. A continuación, exploramos las 10 mejores herramientas de IA para crear música, destacando cómo funcionan y sus puntos fuertes, basándonos en información de sus sitios web oficiales.

Una ia o un robot tocando musica

1. Soundraw

Soundraw se posiciona como una plataforma innovadora que utiliza inteligencia artificial para permitir a los usuarios crear canciones únicas y completamente personalizadas. A diferencia de otras herramientas que generan fragmentos o melodías simples, Soundraw permite construir estructuras completas de canciones, incluyendo intros, coros y puentes, que los usuarios pueden ajustar según sus preferencias. Su tecnología se basa en algoritmos propietarios y conjuntos de datos internos desarrollados por los productores de Soundraw, lo que garantiza que cada pista sea original y libre de royalties. Los usuarios pueden personalizar la música ajustando elementos como la duración de las secciones o el orden de los arreglos, lo que la hace ideal para proyectos comerciales como videos, anuncios o redes sociales.

Una de las mayores fortalezas de Soundraw es su capacidad para mezclar géneros musicales, permitiendo crear fusiones únicas, como combinar jazz con electrónica o pop con ritmos latinos. Además, ofrece licencias perpetuas libres de royalties, lo que asegura que las pistas puedan usarse sin preocupaciones legales, incluso en plataformas como YouTube o Spotify. Los usuarios pueden monetizar sus creaciones, reteniendo el 100% de las regalías de grabación, lo que la convierte en una opción atractiva para creadores de contenido y músicos. Soundraw también destaca por su compromiso ético, participando en iniciativas como aiformusic, junto a Roland y Universal Music Group, para promover el uso responsable de la IA en la música. Su interfaz intuitiva y planes flexibles, desde el Creator ($19.99/mes) hasta el Enterprise con acceso a API.

2. Suno AI

Suno AI es una herramienta pionera que transforma descripciones de texto en canciones completas, incluyendo voces e instrumentación, en cuestión de segundos. Fundada por ex empleados de Kensho, expertos en IA y música, Suno utiliza modelos avanzados como chirp-v3-5 para generar composiciones de alta fidelidad. Los usuarios simplemente ingresan un texto describiendo el género, estado de ánimo o estilo deseado, y la plataforma produce una pista que puede extenderse o modificarse. Aunque enfrenta controversias por posibles problemas de derechos de autor, Suno asegura que sus datos están protegidos contra plagio, lo que la hace una opción popular para proyectos creativos.

La fortaleza de Suno AI radica en su accesibilidad y versatilidad. Ofrece un plan gratuito que permite generar hasta 10 canciones diarias, con planes de pago que desbloquean funciones como mayor duración de las pistas y derechos comerciales. La plataforma es ideal para quienes buscan rapidez y calidad, ya que puede producir canciones completas con letras, algo poco común en otras herramientas IA. Sin embargo, la calidad de las composiciones depende de la claridad de las instrucciones del usuario, lo que requiere cierta práctica para obtener resultados óptimos. Suno también soporta colaboración en tiempo real, lo que la hace ideal para proyectos en equipo (Suno AI).

3. Boomy

Boomy es una plataforma diseñada para creadores de contenido que buscan música personalizada de manera rápida y sencilla. Permite generar pistas completas seleccionando géneros como Electronic Dance, Rap Beats o Lo-Fi, y ofrece la posibilidad de añadir voces mediante canto directo o archivos de audio. Su función «Auto Vocal» es particularmente innovadora, ya que convierte audio hablado en canciones completas, una característica que la distingue de otras herramientas. Boomy utiliza algoritmos de aprendizaje automático para generar composiciones originales basadas en las preferencias del usuario, con opciones de edición para ajustar tempo, instrumentos y estructura.

La fortaleza de Boomy radica en su facilidad de uso y su enfoque en la monetización. Los usuarios pueden personalizar pistas, reorganizar secciones y filtrar sonidos no deseados, lo que proporciona un alto grado de control creativo. Además, Boomy permite monetizar las creaciones con derechos de autor completos, lo que la hace ideal para creadores de videos, podcasts y redes sociales. Su integración directa con plataformas de streaming como Spotify facilita la distribución de las pistas. La interfaz amigable y la posibilidad de colaborar en tiempo real hacen de Boomy una herramienta versátil para solistas y equipos creativos (Boomy).

4. Beatoven

Beatoven se especializa en la creación de música de fondo para videos, podcasts, juegos y otros medios digitales. Su funcionamiento es sencillo: los usuarios ingresan una idea musical en forma de texto, hacen clic en «Compose Track» y obtienen una pista personalizada que puede ajustarse mediante prompts. Beatoven utiliza algoritmos de IA para generar música que se alinea con la visión creativa del usuario, ofreciendo descargas en formatos MP3 o WAV y licencias para monetización. Su certificación Fairly Trained garantiza una compensación justa para los músicos contribuyentes, lo que añade un componente ético a la plataforma.

Con más de 1.5 millones de creadores y 6 millones de pistas generadas, Beatoven es una opción popular entre productores de contenido. Su interfaz limpia y no abrumadora facilita la creación de música, mientras que su capacidad para integrarse con herramientas de edición de video y audio la hace altamente funcional. Las licencias no exclusivas perpetuas permiten a los usuarios utilizar y monetizar la música sin restricciones, siempre que se cumplan los términos del servicio. Beatoven es especialmente valorado por su alineación precisa con las necesidades creativas y su enfoque en evitar problemas de derechos de autor (Beatoven).

5. AIVA

AIVA, reconocida por la sociedad de autores SACEM como la primera compositora virtual, destaca por su especialización en música clásica y sinfónica. Utiliza algoritmos de aprendizaje profundo y refuerzo para analizar grandes colecciones de obras musicales, detectando patrones que le permiten componer piezas originales. Fundada en 2016 por Pierre Barreau y Denis Parra, AIVA ofrece más de 250 estilos musicales, desde música clásica hasta pop, jazz y bandas sonoras cinematográficas. Los usuarios pueden personalizar sus composiciones seleccionando género, estado de ánimo, tempo o subiendo archivos MIDI como inspiración.

La fortaleza de AIVA radica en su capacidad para generar música emocional y compleja, ideal para proyectos que requieren un toque artístico sofisticado, como películas o videojuegos. Su producto comercial, Music Engine, permite crear composiciones cortas (hasta 3 minutos) en diversos estilos, y su plan Pro ofrece derechos de autor completos para monetización. AIVA es accesible tanto para principiantes como para profesionales, con una interfaz disponible en navegadores y aplicaciones para Windows y Mac. Su reconocimiento por SACEM y su uso por compositores como Dana Leong destacan su credibilidad en la industria musical (AIVA).

6. Ecrett Music

Ecrett Music ofrece una solución sencilla para crear música libre de derechos (Ecrett Music). Los usuarios seleccionan Escena, Estado de Ánimo y Género, y la IA genera pistas únicas que varían en cada generación. La personalización incluye ajustar instrumentos (Melodía, Acompañamiento, Bajo, Batería) y estructuras, sin necesidad de conocimientos musicales. Las herramientas de gestión, como Favoritos y Historial de Creación, facilitan la organización de proyectos.

Su interfaz intuitiva y su licencia flexible, que permite uso en juegos, videos monetizados y anuncios, son sus mayores fortalezas. La música es libre de regalías, con restricciones claras contra usos en contenido dañino. Respaldada por un equipo de músicos y diseñadores, Ecrett Music es ideal para creadores que buscan simplicidad y versatilidad, con un plan gratuito que incluye descargas de vista previa y actualizaciones continuas.

7. FlexClip

FlexClip es una plataforma de edición de video con herramientas de IA que también facilitan la creación de música para proyectos multimedia (FlexClip). Su Generador de Video de IA crea contenido a partir de prompts, mientras que el Texto a Voz de IA convierte texto en voces naturales, ideal para agregar narraciones o efectos sonoros. Otras funciones incluyen Subtítulos Automáticos, Traductor de IA y herramientas de edición tradicionales para agregar música y efectos. Su biblioteca incluye 74,000+ pistas y efectos de sonido, accesibles a través de plantillas temáticas.

Con más de 5 millones de usuarios y 10 millones de videos creados, FlexClip es confiable en industrias como marketing y educación. Su experiencia de 10 años en software multimedia y altas calificaciones (4.3/2000+ reseñas) destacan su facilidad de uso. Aunque está enfocada en video, su extensa biblioteca musical y herramientas de IA la hacen valiosa para creadores que buscan integrar música en sus proyectos visuales.

8. Mubert

Mubert utiliza IA para crear bandas sonoras infinitas adaptadas a cualquier propósito (Mubert). Con Mubert Render, los usuarios generan pistas instantáneamente especificando longitud, estado de ánimo y estilo. Mubert Studio permite a los artistas contribuir con muestras y ganar dinero, mientras que la API de Mubert integra música en aplicaciones. Mubert Play ofrece canales infinitos para actividades como meditación o deportes extremos, utilizando millones de muestras de artistas para una colaboración humano-IA.

Su capacidad para producir música libre de regalías, personalizable para videos, podcasts y juegos, es su mayor fortaleza. Mubert Studio empodera a los artistas, y la API mejora aplicaciones con experiencias de audio únicas. Mubert Play ofrece una experiencia musical dinámica, ideal para cualquier escenario. Su enfoque en la colaboración entre creatividad humana y IA lo posiciona como líder en la generación musical sin límites.

9. Landr

Landr ofrece una suite completa de producción musical por $8.25/mes, incluyendo masterización de IA entrenada por productores ganadores del Grammy (Landr). La masterización está disponible en plugin, en línea y móvil, asegurando resultados profesionales. La distribución ilimitada a más de 150 plataformas permite retener el 100% de las regalías. Con 3 millones de muestras, 40+ plugins y herramientas de colaboración como videollamadas HD, Landr es ideal para productores. También incluye 200+ cursos en línea sobre teoría y producción.

Su enfoque todo-en-uno, respaldado por soporte humano y asociaciones con proveedores como IK Multimedia, hace de Landr una solución asequible y poderosa. Su biblioteca extensa y cursos educativos son ideales para principiantes y profesionales. La capacidad de mantener música en plataformas tras cancelar la suscripción añade valor, convirtiendo a Landr en una opción integral para la producción musical moderna.

10. Udio

Udio es un generador de música de IA que crea canciones completas con voces e instrumentación a partir de prompts de texto (Udio). Los usuarios generan clips de 30 segundos, extensibles hasta 90 segundos, con una beta gratuita que permite 600 canciones mensuales. Desarrollado por ex investigadores de Google DeepMind, Udio produce música realista, aunque enfrenta críticas por posibles infracciones de derechos de autor en sus datos de entrenamiento, lo que ha generado demandas legales.

Su capacidad para generar voces realistas y su accesibilidad lo hacen ideal para creadores sin experiencia musical. Sin embargo, las preocupaciones legales pueden ser un factor a considerar para proyectos comerciales. La interfaz sencilla y el alto volumen de generaciones gratuitas hacen de Udio una herramienta atractiva, aunque los usuarios deben revisar cuidadosamente los términos de uso para garantizar la legalidad de sus creaciones.

Tabla comparativa de las herramientas

Herramienta Funcionamiento Principal Punto Fuerte Planes Disponibles Uso Comercial
Soundraw Genera música personalizada con mezcla de géneros. Mezcla géneros, libre de regalías, usado por Canva. Creator: $19.99/mes; Artist: $39.99-$99.99/mes; Enterprise: Consultar. Seguro, licencias para monetización.
Suno AI Crea canciones con voces desde prompts de texto. Voces realistas, interfaz intuitiva. Gratis: 10 canciones/día; Pro/Premier: Consultar. Permitido, pero con riesgos legales.
Boomy Genera pistas rápidas por género. Simplicidad, integración con streaming. Gratis: 5 guardados; Creador: $9.99/mes; Pro: $29.99/mes. Sí, con regalías, pero con controversias.
Beatoven Música de fondo por prompts. Libre de regalías, ideal para videos. Por pista o suscripción: Consultar. Sí, licencias perpetuas no exclusivas.
AIVA Composiciones clásicas con editor DAW. Música clásica, reconocida por SACEM. Gratis: No comercial; Creador/Pro: Consultar. Plan Pro permite monetización completa.
Ecrett Music Música libre de regalías por escena/género. Interfaz simple, 500K+ patrones. Gratis: Vista previa; Pagado: Consultar. Sí, para videos y juegos, restricciones específicas.
FlexClip Música para videos con biblioteca de 74K pistas. Integración con edición de video. Gratis: 480p; Básico: $5.99/mes; Plus: $9.99/mes. Sí, para proyectos multimedia.
Mubert Bandas sonoras infinitas por IA. Colaboración humano-IA, API flexible. Consultar por Render/Studio/API. Sí, libre de regalías.
Landr Suite con masterización y distribución. Masterización profesional, 150+ plataformas. Desde $8.25/mes. Sí, distribución con 100% regalías.
Udio Canciones con voces desde prompts. Voces de alta calidad, multilingüe. Gratis: 600 canciones/mes; Pagado: $10/500 canciones. Sí, pero verificar términos legales.